de arriba - significado y definición. Qué es de arriba
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es de arriba - definición

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
De arriba
Resultados encontrados: 72243
de arriba         
loc. fig.
De Dios una cosa. De la superioridad del gobierno, de las clases altas o privilegiadas.
arriba         
arriba (del lat. "ad ripam", a la orilla)
1 adv. Designa un lugar más alto que aquel en que está el que habla: "Mi hermano vive arriba". Se usa con preposición para expresar dirección o procedencia: "Se mueve hacia arriba. Viene de arriba". La preposición "a" se suprime: "Me voy arriba". Se pospone a nombres de lugar en pendiente para expresar el movimiento por ellos hacia la parte más alta: "Río arriba, calle arriba". Arribota, asuso, suso. Susano. A vista de pájaro. *Elevar. *Levantar. *Subir.
2 Hacia arriba.
3 En posición social elevada: "Los que están arriba no se acuerdan de los miserables".
4 (ant.) Adelante.
¡Arriba! Interjección para estimular a *levantar algo o levantarse. También en sentido figurado: "¡Arriba los ánimos! ¡Arriba los corazones!". Se acompaña también con ella la acción de empinar el vaso u otra vasija a la vez que se *bebe de ellos.
Arriba de (gralm. en frases negativas). Más de: "No tiene arriba de 20 años".
Arriba y abajo. 1 Se aplica a un verbo para significar insistencia, repetición, manoseo, etc.: "Tienen al niño todo el día arriba y abajo". 2 En la lotería de cartones, *número sesenta y nueve.
V. "aguas arriba, boca arriba, poner las cartas boca arriba, hacerse cuesta arriba".
De arriba. 1 De Dios. 2 De quien ostenta la autoridad en un lugar: "Las órdenes vienen de arriba".
De arriba abajo. 1 Desde lo más alto hasta lo más bajo: "Rodar por las escaleras de arriba abajo". Se emplea mucho en la expresión "mirar de arriba abajo". 2 En dirección hacia abajo: "Se mueve de arriba abajo". 3 Completamente: "Han cambiado de arriba abajo el diseño del libro".
V. "manos arriba".
Para arriba. Equivale a "más de", pero se pospone a la expresión de la cantidad: "Tiene de cincuenta años para arriba".
V. "patas arriba".
Que si arriba que si abajo. Frase con que, en un relato, se alude a las explicaciones, argumentos, excusas, chismes o murmuraciones de alguien: "Se pasó media hora justificándose con que si arriba que si abajo". *Expresión indeterminada.
V. "de tejas arriba, volver lo de arriba abajo".
Arriba         
Arriba puede referirse, además de a la parte superior de algo, la dirección ascendente (lo alto), o lo opuesto a abajo o debajo (bajo), a los siguientes conceptos:
arriba         
adv. de lugar
1) A lo alto, hacia lo alto.
2) En lo alto, en la parte alta.
3) En lugar anterior o que está antes de otro, denotando superioridad, ya real, ya imaginaria.
4) En dirección hacia lo que está más alto.
5) En los escritos, antes o antecedentemente.
6) Con voces expresivas de cantidad o medida, denota exceso indeterminado.
7) Arriba. Voz que se emplea para excitar a alguno a que se levante, a que suba, a que apure una bebida, etc.
arriba         
Sinónimos
frase
a lo alto: a lo alto, por encima, en alto, hacia lo alto, en lo alto, boca arriba, de arriba abajo
Campo de Arriba (Alpuente)         
PEDANÍA DE ALPUENTE (VALENCIA, ESPAÑA)
Campo de arriba; Campo de Arriba
Campo de Arriba es una pedanía perteneciente al municipio de Alpuente en la comarca de Los Serranos, provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.
Yélamos de Arriba         
  • Fuente de la plaza
  • izquierda
  • s}}
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA‎, ESPAÑA
Yélamos de arriba; Yélamos de Suso; Yelamos de Arriba; Yélamos de Arriba (Guadalajara); Yelamos de Suso; Yelamos de arriba; Yelamos de Arriba (Guadalajara)
Yélamos de Arriba, antiguamente Yélamos de Suso (suso del latín sursum, arriba), es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Piñel de Arriba         
  • Pintada de los quintos del pueblo de 2008, en la que se hace humorada del declive demográfico, común a todas las pequeñas poblaciones de Castilla.
  • San Juan Ante Portam Latinam
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID‎, ESPAÑA
Piñel de Arriba (Valladolid); Pinel de Arriba; Pinel de Arriba (Valladolid)
Piñel de Arriba es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 23,12 km² con una población de 137 habitantes y una densidad de 5,93 hab/km².
Peleas de Arriba         
  • Iglesia de San Fernando. Ventanal de la cabecera.
  • Iglesia de San Fernando. Cartela explicativa.
  • Monumento a Fernando III de Castilla. Carretera de Salamanca.
  • Panorama desde la iglesia
  • Iglesia parroquial de San Fernando
LOCALIDAD DE ESPAÑA
Peleas de arriba
Peleas de Arriba es una localidad del municipio de Corrales del Vino, en la provincia de Zamora (España), en la comarca de Tierra del Vino.
Población de Arriba         
LOCALIDAD DE ESPAÑA
Población de Arriba (Cantabria); Poblacion de Arriba; Poblacion de Arriba (Cantabria)
Población de Arriba es una localidad del municipio de Valderredible (Cantabria, España). Está localizada a 1010 msnm, y dista 25 km de la capital municipal, Polientes.

Wikipedia

Arriba
Arriba puede referirse, además de a la parte superior de algo, la dirección ascendente (lo alto), o lo opuesto a abajo o debajo (bajo), a los siguientes conceptos:
¿Qué es de arriba? - significado y definición